
Acabas de instalar PHP, pero no funciona correctamente con HAPedit.
HAPedit no puede compilar las páginas, ya que no puede encontrar el fichero de configuración de PHP,
o que la configuración no permite recuperar los errores de compilación.
No te preocupes, se parece que no estas solo en este caso y voy tratar de ayudarte en las diferentes etapas.
La configuración de "php.ini":En la versión 3 de PHP, se llama "" y en la versión 4, "php.ini"; en ambos casos, el fichero deberá encontrarse en la carpeta de Windows, por ejemplo "C:\Windows\".
Si tu instalación no creó el fichero "php.ini", encontrarás el modelo "php.ini-dist" en la carpeta de PHP. (Hay que copiar y renombrar este fichero).
Para precisarle a HAPedit el nombre y la ubicación del fichero de configuración de PHP, ver en el menú: Opciones | Opciones | pestaña PHP.(Aquí también puedes indicar la ubicación de "php.exe" si HAPedit no lo puede encontrar por sí solo).
La configuración de Apache:Para los novatos, este fichero contiene los datos necesarios para la ejecución de PHP. Estos datos están cargados en una línea con el formato "Clave=Valor ; Comentario". Para su funcionamiento con HAPedit, la configuración de "php.ini" consistirá en atribuir los valores específicos a ciertas claves. Usa un editor de texto para modificar el fichero.
Cuando HAPedit no llega a reconocer la configuración de "php.ini", enumera las claves que presentan problemas; modifica el fichero "php.ini" con un editor de texto, según las indicaciones que te dió HAPedit, y además, para realizar una actualización de la lectura del fichero "php.ini", indícale en las opciones de HAPedit, en la pestaña PHP: el botón "Aplicar" permite actualizar las modificaciones hechas en el fichero "php.ini".
Atención: si una línea comienza con el caracter ";" (punto y coma), será considerada como un comentario y no sera tenida en cuenta; para activar la línea, debes eliminar el punto y coma.
Comentario:Apache es el servidor local de HTTP; para que Apache trabaje con las páginas PHP, es decir que transforme el código PHP, hay que asociar la extensión de PHP (generalmente .php o .php3) con el motor de PHP. El fichero de configuración es "httpd.conf" que se encuentra en la sub-carpeta "conf" de Apache. (Para ver la descripción de este fichero, remitirse a la documentación de Apache).
Básicamente, los datos que hay que ingresar en el fichero "httpd.conf" son:
- un alias para php.exe (ScriptAlias)
- un tipo de documento para los ficheros PHP (DocumentType/MimeType)
- un comando que asocie el tipo de documento PHP al script php.exe (Action)
Generalmente, el fichero por defecto contiene los datos para PHP, pero hay que eliminar los caracteres "#" del comienzo de las líneas (# indica el inicio de un comentario).
En resumen, si "C:\InetPub\php3\" es el camino de php3 y "C:\InetPub\Php4\" el camino de php4, aquí tienes un ejemplo del contenido de "httpd.conf":------------ <IfModule mod_alias.c> ... ScriptAlias /php3/ "C:/InetPub/php3/" ScriptAlias /php4/ "C:/InetPub/Php4/" ... </IfModule> <IfModule mod_mime.c> ... AddType application/x-httpd-php3 .php3 AddType application/x-httpd-php4 .php ... </IfModule> ... Action application/x-httpd-php3 /php3/php.exe Action application/x-httpd-php4 /php4/php.exe ... ------------Para definir las páginas PHP como índice de una carpeta:------------ <IfModule mod_dir.c> ... DirectoryIndex index.php DirectoryIndex index.php3 </IfModule> ------------
Si utilizas EasyPHP, entonces deberás encontrar a PHP y Apache, en los siguientes caminos:
- Apache en "C:\Archivos de programa\EasyPHP\Apache"
- PHP en "C:\Archivos de programa\EasyPHP\php"
Mayo 2025 |
![]() | subir |